Ozempic y Wegovy: el avance que podría revertir el hígado graso según un nuevo estudio

Durante años, millones han convivido con una enfermedad silenciosa y peligrosa: el hígado graso. Hoy, un nuevo estudio pone a Ozempic y Wegovy en el centro de una posible revolución médica.

¿Qué es el hígado graso y por qué es tan peligroso?

El hígado graso, o MASH (esteatohepatitis asociada con disfunción metabólica), afecta a más de 15 millones de estadounidenses. Aunque suele ser asintomático al inicio, puede progresar a cirrosis, insuficiencia hepática e incluso cáncer.

Factores de riesgo del MASH

  • Obesidad
  • Diabetes tipo 2
  • Colesterol elevado
  • Hipertensión arterial

“La acumulación de grasa en el hígado provoca inflamación y cicatrices, comprometiendo funciones vitales”, advierte la Clínica Cleveland.

Ozempic y Wegovy: más allá de la pérdida de peso

Ambos medicamentos contienen semaglutida, un agonista del receptor GLP-1, y se han hecho famosos por su impacto en la reducción de peso. Pero el nuevo ensayo clínico revela algo aún más significativo.

¿Cómo actúa la semaglutida en el cuerpo?

  • Imitando la hormona GLP-1
  • Regulando la insulina y el azúcar en sangre
  • Suprimiendo el apetito
  • Ralentizando la digestión

Estas acciones no solo ayudan a perder peso, sino que mejoran condiciones metabólicas clave en la génesis del hígado graso.

Resultados del estudio clínico: evidencia sólida y esperanzadora

El estudio, publicado el 30 de abril de 2025 en el New England Journal of Medicine, incluyó a 800 pacientes de 37 países, todos con cicatrices hepáticas moderadas o graves.

Resultados destacados

  • 63 % de los tratados con semaglutida detuvieron la progresión del MASH (vs. 34 % con placebo)
  • 37 % presentaron menos cicatrices hepáticas (vs. 23 % con placebo)
  • 1 de cada 3 pacientes logró reducción de inflamación y mejora en cicatrización hepática

“La semaglutida no solo mejora la salud del hígado, también ataca las raíces metabólicas del problema”, explicó el Dr. Arun Sanyal, investigador principal del estudio.

Una revolución silenciosa en marcha

Estos hallazgos marcan un giro radical en el tratamiento del MASH, una enfermedad sin opciones farmacológicas aprobadas hasta hace poco.

¿Qué tratamientos existen actualmente?

  • Solo uno aprobado por la FDA: Rezdiffra (resmetirom)
  • Este fármaco actúa sobre receptores de hormona tiroidea
  • Su función es disminuir la grasa hepática, pero no revierte cicatrices

La semaglutida, en cambio, demuestra impacto dual: metabólico y hepático. Novo Nordisk ya planea solicitar aprobación de la FDA para este nuevo uso del medicamento.

Implicaciones para millones de pacientes

La posibilidad de revertir el daño hepático sin necesidad de un trasplante cambia radicalmente el panorama médico.

Beneficios adicionales observados

  • Pérdida de peso sostenida
  • Mejora de la función hepática
  • Disminución de riesgos cardiovasculares

El tratamiento con semaglutida podría convertirse en una herramienta terapéutica clave para quienes viven con MASH y sus comorbilidades.

El futuro del MASH: diagnóstico temprano y tratamiento integral

La comunidad médica enfrenta un desafío: detectar el MASH antes de que sea irreversible. Gracias a avances como la semaglutida, el enfoque podría cambiar de reactivo a preventivo.

¿Qué deben hacer los pacientes en riesgo?

  • Realizarse pruebas hepáticas si presentan factores de riesgo
  • Controlar peso, glucosa y presión arterial
  • Consultar con hepatólogos y endocrinólogos sobre tratamientos emergentes

“Estamos en la antesala de una nueva era en enfermedades hepáticas”, concluye el Dr. Sanyal.

La ciencia ha dado un paso decisivo hacia la cura del hígado graso. ¿Será la semaglutida el estándar de oro del futuro o el inicio de una era de medicina metabólica personalizada? Lo cierto es que, por primera vez en décadas, los pacientes tienen una razón tangible para la esperanza.

Latest articles

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí