Frutillas vs arándanos: la batalla por la fruta más saludable

En la cocina de una madre preocupada por la salud de su familia, dos bowls relucen sobre la mesa: uno con frutillas rojas brillantes, otro con arándanos oscuros como la noche. La elección parece simple, pero esconde un dilema nutricional. Frutillas vs arándanos: ¿cuál gana la batalla por ser la fruta más saludable?

Frutillas: menos calorías, más vitamina C

Un perfil liviano pero potente

Las frutillas sorprenden por su bajo contenido calórico: solo 46 calorías por taza. Aportan:

  • 1 gramo de proteína
  • 0 gramos de grasa
  • 11 gramos de carbohidratos
  • 3 gramos de fibra (12 % VD)
  • 85 mg de vitamina C (100 % VD)
  • 35 μg de folato (8 % VD)

Su mayor fortaleza nutricional radica en la vitamina C, esencial para el sistema inmune y la reparación de tejidos. La dietista Jackie Newgent explica: “Las frutillas ayudan a neutralizar radicales libres, fortalecen la inmunidad y favorecen la absorción del hierro”.

Beneficios destacados de la frutilla

  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Contribuye a la salud de la piel y encías
  • Apoya el crecimiento celular gracias al folato
  • Ideal para dietas hipocalóricas

Su perfil liviano y rico en micronutrientes las hace ideales para desayunos, snacks o como complemento en ensaladas frescas.

Arándanos: antioxidantes que protegen el corazón y el cerebro

Concentración poderosa en pequeño formato

Con 85 calorías por taza, los arándanos duplican en energía a las frutillas, pero también ofrecen:

  • 1 gramo de proteína
  • 0 gramos de grasa
  • 22 gramos de carbohidratos
  • 4 gramos de fibra (14 % VD)
  • 15 mg de vitamina C (17 % VD)
  • 29 μg de vitamina K (24 % VD)

Su mayor fortaleza son los antioxidantes. Natalie Rizzo destaca: “Los arándanos protegen funciones cerebrales y cardiovasculares. Son aliados contra el envejecimiento celular y la inflamación crónica”.

Beneficios destacados del arándano

  • Promueven la salud del corazón
  • Protegen la memoria y función cognitiva
  • Favorecen la salud ósea gracias a la vitamina K
  • Combaten la inflamación crónica

Pequeños pero potentes, se integran fácilmente a smoothies, bowls o postres naturales.

Fibra: una batalla pareja

Aporte similar con leve ventaja para el arándano

  • Frutillas: 3 gramos de fibra
  • Arándanos: 4 gramos de fibra

Ambas frutas ayudan a:

  • Mejorar el tránsito intestinal
  • Regular el azúcar en sangre
  • Reducir el colesterol LDL

Aunque los arándanos aportan 1 gramo más, ninguna iguala a las frambuesas, que llegan a 8 gramos por taza.

Proteínas: complemento más que protagonista

Ambas frutas ofrecen 1 gramo de proteína por taza. Si bien es bajo, pueden combinarse con:

  • Yogur griego
  • Requesón
  • Semillas de chía o lino
  • Nueces o almendras

Estas combinaciones elevan su potencial saciante y nutritivo, convirtiéndolas en desayunos funcionales o snacks equilibrados.

Vitaminas y antioxidantes: dos enfoques complementarios

Frutillas: la reina de la vitamina C

Su contenido sobresale en:

  • Vitamina C: clave para defensas, colágeno y absorción de hierro
  • Folato: fundamental en embarazo y regeneración celular

Arándanos: campeones del envejecimiento saludable

  • Antioxidantes: protección celular, memoria, corazón
  • Vitamina K: salud ósea y coagulación

En palabras de Rizzo: “Los frutos rojos, especialmente los arándanos, ofrecen beneficios sin igual para el corazón”.

¿Cuál elegir según tu objetivo nutricional?

Si buscas perder peso o reducir carbohidratos

  • Elige frutillas: menos calorías y azúcares

Si priorizas salud cerebral o cardiovascular

  • Elige arándanos: antioxidantes y vitamina K

Si quieres variedad y balance

  • Combínalas en licuados, desayunos o postres

Una dieta rica en colores y nutrientes siempre es más poderosa.

Frutillas vs arándanos en la cocina diaria

Ideas prácticas para incorporar ambas

  • Licuado energético: yogur, avena, frutillas y arándanos
  • Ensalada de frutas con chia y nueces
  • Bowl con quinoa, frutas rojas y menta fresca
  • Postres sin azúcar con base de frutos rojos

La clave está en la diversidad y la frecuencia. Incluirlas en varios momentos del día mejora su impacto.

Un empate saludable con matices

Frutillas y arándanos no compiten, se complementan. Cada una ofrece beneficios nutricionales únicos, y su elección depende de objetivos personales, gustos y contexto. En un mundo donde la alimentación es cada vez más funcional, apostar por la variedad es apostar por la salud.

¿Y tú, cuál fruta elegirás la próxima vez que abras la heladera?

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS