Tiktoker Zacil Jiménez narra entre lágrimas el acoso que la dejó temiendo por su vida

Zacil Jiménez relata cómo un hombre la siguió por la calle; entre lágrimas, teme por su vida y denuncia la violencia cotidiana contra mujeres en México.
Tiktoker Zacil Jiménez narra entre lágrimas el acoso que la dejó temiendo por su vida

Entre lágrimas y visiblemente alterada, Zacil Jiménez, tiktoker con más de un millón de seguidores, relató el momento aterrador en que un hombre la siguió por la calle, detonando su miedo y una amarga reflexión sobre ser mujer en México.

La noche en que todo cambió para Zacil

«Como me cag* ser mujer en México»

Con esas palabras crudas, Zacil Jiménez expresó la impotencia que sintió al ser acosada en plena vía pública. La escena que narró desde su cuenta de Instagram fue un llamado de emergencia, no solo para ella, sino para miles de mujeres que viven el mismo miedo a diario.

En su video, la influencer describe cómo notó que un hombre la seguía con una mirada «muy morbosa». Intentó alejarse reduciendo el paso, pero el sujeto hacía lo mismo. En un acto desesperado, se acercó a unos guardias de seguridad para pedir ayuda.

«Tener que escuchar a mi mamá decirme ‘corre’ por teléfono es algo que no quiero volver a vivir», dijo Zacil, mientras intentaba recomponerse.

La inseguridad que viven las mujeres cada día

Un miedo normalizado

La reacción de algunos usuarios fue intentar minimizar el suceso, criticando que «solo la estaban mirando». Pero como bien explicó la tiktoker, el miedo no surge de una mirada, sino de la suma de experiencias y la constante amenaza que representa el simple hecho de caminar sola.

«Se me hace una tontería que tenga que dar detalles, foto, olor, textura para que me crean», denunció.

Este tipo de testimonios reflejan una verdad incómoda: en México, ser mujer es un riesgo constante. De acuerdo con el Inegi, el 70% de las mujeres mexicanas ha sufrido algún tipo de violencia en espacios públicos.

Un contexto que no da tregua

El testimonio de Zacil llega pocos días después del asesinato de Valeria Márquez, otra creadora de contenido, quien fue atacada con arma de fuego durante una transmisión en vivo en su salón de belleza. La cercanía de ambos casos expone un patrón preocupante de violencia y obsesión digital trasladada a la vida real.

Influencers y violencia: una doble exposición

Seguidores que también pueden ser amenazas

Las figuras públicas en redes sociales están expuestas a una constante atención. Pero cuando esa atención cruza la línea del respeto, se convierte en una amenaza real. Zacil lo resume así:

«Hay mucha gente que está obsesionada conmigo».

Esta declaración pone en evidencia cómo la fama digital puede volverse un arma de doble filo. No solo están más visibles, sino también más vulnerables.

Urge educar sobre límites y consentimiento

Expertos en ciberseguridad y salud mental coinciden en que es urgente fomentar una cultura de respeto en el entorno digital. Las audiencias deben entender que el acceso al contenido de un creador no implica acceso a su vida personal.

El poder de alzar la voz

«No estás exagerando»

Zacil cerró su mensaje explicando que el tema ya estaba cerrado para ella, pero que quiso compartirlo porque muchas veces las mujeres son invalidadas por hablar de su miedo.

Cada testimonio como el suyo rompe el silencio y ayuda a otras a reconocer que no están solas, que no están exagerando, y que denunciar también es un acto de valentía.

¿Cuántas veces más se debe repetir esta historia para que se tomen medidas efectivas? La violencia contra mujeres no es un hecho aislado ni un caso viral: es una realidad que exige acción inmediata. Porque cada Zacil podría ser una Valeria, si no se detiene el ciclo de violencia y silencio.

Inicio / Entretenimiento / Tiktoker Zacil Jiménez narra entre lágrimas el acoso que la dejó temiendo por su vida

Compartir:

Relacionado