El sabor de la memoria: una historia real que emocionó a millones
Una pérdida familiar, una cocina vacía y un sueño audaz: así nació Nonnas, la película de Netflix basada en hechos reales que ya es top 5 global.
De Staten Island al corazón del mundo
La historia que hoy conmueve en la pantalla chica comenzó en una esquina tranquila de Staten Island, Nueva York. Allí, Jody Scaravella, un hombre sin experiencia culinaria previa, tomó una decisión que transformaría su vida y la de muchas otras personas: abrir un restaurante donde las cocineras fueran abuelas inmigrantes. La idea surgió tras la muerte de su madre y su abuela, un duelo que lo impulsó a reconectarse con sus raíces a través de los sabores de la infancia.
El restaurante, Enoteca Maria, abrió sus puertas en 2007 y rápidamente se convirtió en un éxito. Cada noche, una «nonna» distinta tomaba el mando de la cocina, ofreciendo platos auténticos de su país de origen: Italia, Nigeria, Siria, Polonia, Argentina. Las recetas, transmitidas de generación en generación, hablaban de migración, amor, resistencia y sabor.
Un reparto de estrellas y una dirección sensible
Con la dirección de Stephen Chbosky (Extraordinario, Las ventajas de ser invisible) y un elenco encabezado por Vince Vaughn y la aclamada Susan Sarandon, Nonnas mezcla comedia y drama con una narrativa profundamente humana.
Elenco de lujo:
- Susan Sarandon: una de las grandes leyendas del cine, interpreta un papel clave cargado de emoción.
- Vince Vaughn: da vida a Jody Scaravella, un hombre que encuentra una nueva razón para vivir entre aromas y fogones.
- Lorraine Bracco, Brenda Vaccaro, Talia Shire, entre otras figuras, completan un reparto intergeneracional potente.
La película, escrita por Liz Maccie, logra captar la esencia de esta historia real con sensibilidad y ritmo. Dura 111 minutos y está disponible exclusivamente en Netflix.
El poder de la cocina como lenguaje universal
«Lo que buscamos es que cada comida sea como volver a casa», dijo Scaravella en una entrevista con The New York Times. Y eso es exactamente lo que transmite Nonnas.
El film no solo toca fibras sensibles, también plantea un mensaje de inclusión y diversidad cultural. Cada abuela representa una historia de inmigración, de adaptación, de lucha por conservar una identidad en tierra extranjera. En tiempos de discursos polarizados, la película se presenta como un canto a la convivencia y al valor de las pequeñas cosas: un plato de pasta, una mesa compartida, una memoria que revive en cada bocado.
El fenómeno en plataformas y cocinas del mundo
Desde su estreno en Netflix, Nonnas no tardó en posicionarse entre las más vistas. En pocos días, escaló al top 5 global, impulsada por las recomendaciones boca a boca y el carisma del elenco.
Pero el impacto va más allá de la pantalla: chefs reconocidos han retomado las «recetas de la abuela» como fuente de inspiración. En redes sociales, miles de usuarios comparten sus propios platos familiares bajo hashtags como #NonnasNetflix o #CocinaConHistoria.
Volver a lo esencial
Nonnas no es solo una película sobre comida, es una película sobre lo que nos hace humanos. En un mundo acelerado y tecnologizado, nos invita a desacelerar, a mirar atrás, a recuperar la memoria afectiva que habita en una olla hirviendo.¿Será que el futuro del cine está en las historias simples, pero contadas con el alma? Con Nonnas, Netflix parece haber dado con una receta infalible.