Mamá de Poncho De Nigris recibe críticas: «Maltrato o agotamiento?»

Mamá de Poncho De Nigris recibe críticas por gritar a su esposo enfermo; ella se defiende y revela su versión tras 25 años de cuidados.
Mamá de Poncho De Nigris recibe críticas
Mamá de Poncho De Nigris recibe críticas

Una madrugada, una grabación doméstica desató una tormenta en redes: la mamá de Poncho De Nigris, entre gritos y desvelo, enfrentó la opinión pública. La polémica está servida.

El video que desató la polémica

En un clip compartido y luego eliminado por Leticia Guajardo, se ve a su esposo, Jesús Alfonso De Nigris, deambulando por la casa a las tres de la madrugada en busca de sus credenciales. Ella, visiblemente cansada, le grita que la deje dormir.

«¡Ah, ya, déjame dormir!», se escucha mientras enfoca a su esposo, quien luce con una salud visiblemente deteriorada.

La reacción fue inmediata:

  • «No tiene derecho a exhibir a Don Alfonso»
  • «Merece respeto como ser humano»
  • «No debería grabarlo así»

Usuarios en redes sociales criticaron duramente la actitud de doña Lety, calificándola de cruel e insensible.

El contexto detrás del video: 25 años de cuidados

Frente a la avalancha de comentarios negativos, Leticia Guajardo decidió responder con un nuevo video en TikTok. En él, no solo defiende su actuar, sino que aporta una narrativa desconocida para muchos:

«Tengo 51 años de casada, él tiene 25 años enfermo. La verdad, a nadie se lo deseo.»

Según ella, esa madrugada su esposo habría reaccionado con violencia: le pintó el dedo, le «rayó la madre» y tiró la ropa que ella tenía doblada.

Palabras clave como agotamiento del cuidador, salud mental y sobrecarga emocional emergen en este caso.

El peso invisible del cuidado crónico

Cuidar a una persona enferma durante más de dos décadas implica mucho más que compromiso. Implica desgaste emocional, físico y social.

Realidad de los cuidadores familiares

  • El 83% de los cuidadores en México son mujeres, según datos del INEGI.
  • Muchas veces, el cuidado es no remunerado y sin acceso a apoyo psicológico.
  • La sobrecarga puede desencadenar reacciones de irritabilidad, frustración y culpa.

En ese sentido, el video de doña Lety no sólo retrata una situación familiar, sino un fenómeno social: el descuido institucional hacia quienes cuidan.

Entre el escrutinio público y la vida privada

El hecho de que el video haya sido compartido en redes abre otro debate: ¿Dónde está el límite entre lo privado y lo público cuando se trata de figuras vinculadas al entretenimiento?

Poncho De Nigris, hijo de la pareja, es un personaje mediático. Su fama inevitablemente proyecta luz sobre su familia, convirtiendo momentos cotidianos en espectáculos virales.

«No debería de grabarlo así», decía una usuaria. Pero ¿qué lleva a alguien a compartir ese tipo de contenido?

La respuesta podría estar entre la necesidad de desahogo, la búsqueda de empatía o la falta de filtros ante el cansancio acumulado.

¿Empatía o juicio?

El caso de doña Lety Guajardo deja una pregunta abierta y necesaria: ¿Estamos preparados como sociedad para comprender el desgaste de quienes cuidan? O seguimos midiendo todo con la vara del juicio rápido, sin contexto.

El malestar emocional no siempre se grita, a veces se graba. Y se viraliza.

Inicio / Entretenimiento / Mamá de Poncho De Nigris recibe críticas: «Maltrato o agotamiento?»

Compartir:

Relacionado