Feminicidio en Nuevo León: Ricardo «N» acusado por la muerte de su hija recién nacida

Una tragedia en dos actos: el crimen y la omisión

Ricardo «N», de 47 años, ya enfrentaba cargos graves por un delito equiparable a la violación. Ahora, la Fiscalaía General de Justicia de Nuevo León ha ampliado las acusaciones contra él, imputándolo también por feminicidio y violencia familiar, tras el fallecimiento de su hija recién nacida.

De una influencer a un caso judicial con eco nacional

Lupita TikTok, conocida en redes sociales por su presencia activa, es ahora parte involuntaria de un caso que ha captado la atención pública y mediática. Su pareja, Ricardo «N», fue detenida el 11 de mayo por un delito de carácter sexual contra ella misma. Solo cuatro días después, fue vinculado a proceso.

A estas acusaciones se suma una investigación abierta por trata de personas, agravando el perfil penal del implicado.

La bebé nació sana, murió en condiciones devastadoras

De acuerdo con la investigación de la Unidad de Delitos en Materia de Trata de Personas, la bebé de Ricardo «N» nació el 16 de abril de 2025, sana y sin complicaciones. Pero los días siguientes a su nacimiento se tornaron críticos.

«Fue expuesta por el ahora investigado sin observar medidas de cuidado acordes a su edad», detalla el informe oficial.

El 27 de abril, la recién nacida fue llevada al Hospital Materno Infantil en Guadalupe, donde ingresó con una sepsis, una infección generalizada que derivó en muerte cerebral. Permaneció en terapia intensiva hasta su fallecimiento el 13 de mayo.

Comisión por omisión: cuando el silencio es un delito

La figura legal clave en este caso es la comisión por omisión, un tipo de responsabilidad penal en la que el autor, teniendo deber de cuidado, no actúa para evitar un daño. La Fiscalía plantea que Ricardo «N» no brindó los cuidados básicos a su hija, lo que podría constituir feminicidio bajo esta figura.

«El imputado omitía acciones básicas y necesarias para preservar la vida de su hija», señala el documento fiscal.

Esta figura cobra relevancia creciente en casos de violencia familiar donde los agresores no necesariamente atacan físicamente, sino permiten, por negligencia, que el daño ocurra.

La autopsia, clave para definir el tipo penal

El Fiscal General, Javier Flores, declaró que los resultados de la autopsia, actualmente en análisis, serán decisivos. Se busca determinar si la muerte de la bebé fue consecuencia directa de una negligencia o si hubo una acción con dolo.

«Esperamos los peritajes médicos y forenses para delimitar el tipo penal con exactitud», afirmó Flores en rueda de prensa.

Reacción social: entre el luto y la indignación

El caso ha provocado una ola de reacciones en redes sociales, especialmente por la figura pública de Lupita TikTok. Usuarios exigen justicia, y organizaciones feministas demandan celeridad y perspectiva de género en el proceso.

Mientras tanto, colectivos en Nuevo León han convocado vigilias y manifestaciones para visibilizar la violencia infantil y la omisión como forma de feminicidio.

El peso de una vida que no habló, pero lo dijo todo

En este caso, la ausencia de una voz infantil ha gritado una verdad incómoda: el silencio también puede matar. Las instituciones tienen hoy la responsabilidad de actuar con contundencia para que esta historia no se repita.

¿Hasta cuándo la omisión será invisible?

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS