Sheinbaum mantiene alto respaldo: ¡78% aprueba su gestión según encuesta

Claudia Sheinbaum mantiene un 78% de aprobación ciudadana, revela encuesta de QM y Heraldo. Descubre qué temas fortalecen su respaldo.

La palabra «cambio» resuena fuerte en el corazón de México. Claudia Sheinbaum, primera presidenta del país, mantiene un respaldo del 78%, según QM.

La aprobación mayoritaria: ¿Qué revela la encuesta?

Una reciente encuesta de QM Estudios de Opinión, en colaboración con Heraldo Media Group, ofrece un retrato revelador del sentir ciudadano: 78% de los mexicanos aprueban el trabajo de Claudia Sheinbaum.

  • De acuerdo: 78%
  • En desacuerdo: 14%
  • Ni de acuerdo ni en desacuerdo: 5%
  • No sabe/no contestó: 3%

Las cifras muestran que Sheinbaum mantiene la confianza popular en un país donde la opinión pública suele ser volátil.

¿Claudia Sheinbaum tiene el control del país?

Percepción de liderazgo

A la pregunta «¿Tiene Sheinbaum las riendas del país?», 67% respondió afirmativamente.

  • Sí: 67%
  • No: 29%
  • No sabe/no contestó: 4%

Esta percepción de control es fundamental para la estabilidad política y refleja la consolidación de su figura pública.

Temas clave donde Sheinbaum destaca

Programas sociales: el pilar de su popularidad

El éxito de Sheinbaum está muy vinculado a su trabajo en programas sociales.

  • Muy bueno/bueno: 69%
  • Regular: 18.1%
  • Malo/muy malo: 9.8%
  • No sabe/no contestó: 3.1%

Estos programas siguen siendo el principal puente entre su gobierno y la población vulnerable.

Derechos de las mujeres: un avance visible

Con un 68.2% de opinión positiva, Sheinbaum también ha logrado avances perceptibles en temas de equidad de género.

  • Muy bueno/bueno: 68.2%
  • Regular: 18%
  • Malo/muy malo: 11.5%
  • No sabe/no contestó: 2.3%

Su enfoque ha fortalecido su base de apoyo entre sectores históricamente marginados.

Relación México-Estados Unidos

El 60% de los encuestados valoró como positiva la gestión diplomática de Sheinbaum con el país vecino.

  • Muy bueno/bueno: 60%
  • Regular: 23.7%
  • Malo/muy malo: 11.5%
  • No sabe/no contestó: 4.8%

En un contexto geopolítico complejo, mantener buenas relaciones exteriores es una prioridad estratégica.

Retos pendientes: educación, medio ambiente y economía

Educación: un terreno a mejorar

En educación, solo el 54.8% evaluó positivamente la gestión.

  • Muy bueno/bueno: 54.8%
  • Regular: 26%
  • Malo/muy malo: 16.2%

Aún hay una percepción de rezago, particularmente en zonas rurales y marginadas.

Medio ambiente: desafío urgente

El desempeño ambiental obtuvo 48.3% de valoraciones positivas, uno de los más bajos de la encuesta.

  • Muy bueno/bueno: 48.3%
  • Regular: 30.8%
  • Malo/muy malo: 16.6%

El cambio climático y la contaminación urbana exigen respuestas más contundentes.

Economía: una división clara

La opinión sobre la economía está dividida:

  • Muy bueno/bueno: 47.7%
  • Regular: 33.1%
  • Malo/muy malo: 17.2%

A pesar de la estabilidad macroeconómica, el crecimiento no ha sido inclusivo para todos los sectores.

Seguridad y salud: áreas sensibles

Seguridad: un reto constante

La seguridad recibió una aprobación de 47.3%.

  • Muy bueno/bueno: 47.3%
  • Regular: 31.9%
  • Malo/muy malo: 19.5%

Aunque hay mejoras, la violencia en algunas regiones sigue siendo preocupante.

Salud: división de opiniones

La salud mostró una opinión polarizada:

  • Muy bueno/bueno: 43.5%
  • Regular: 27%
  • Malo/muy malo: 27.3%

La gestión postpandemia sigue siendo un tema de discusión nacional.La alta aprobación de Claudia Sheinbaum refleja un respaldo robusto, pero también plantea un desafío: convertir la expectativa en resultados tangibles. ¿Podrá mantener este apoyo frente a los retos de economía, educación y medio ambiente? La historia aún está en construcción.

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS