Precio del dólar HOY 6 de mayo: ¿Sigue bajando o subirá pronto?

Consulta el precio del dólar hoy 6 de mayo y conoce por qué el tipo de cambio sigue bajo los 20 pesos pese a las amenazas externas.
Precio del dólar HOY 6 de mayo: ¿Sigue bajando o subirá pronto?
Precio del dólar HOY 6 de mayo: ¿Sigue bajando o subirá pronto?

Consulta el precio del dólar hoy 6 de mayo y conoce por qué el tipo de cambio sigue bajo los 20 pesos pese a las amenazas externas.

El peso mexicano resiste. Este martes 6 de mayo, el precio del dólar inició con una leve depreciación, pero aún se mantiene por debajo de los temidos 20 pesos.

¿Cuánto vale el dólar hoy 6 de mayo?

La jornada comenzó con movimiento leve, pero significativo. De acuerdo con el tipo de cambio FIX publicado por el Diario Oficial de la Federación, el dólar abrió en 19.6365 pesos, reflejando una ligera depreciación del peso frente al cierre del lunes.

A pesar del entorno incierto, el tipo de cambio se mantiene firme y estable, lo que genera tranquilidad entre inversionistas, importadores y consumidores en general.

«El peso se ha mostrado resistente ante la volatilidad global», indican analistas financieros.

Bancos mexicanos: ¿en cuánto compran y venden el dólar?

Los precios varían significativamente dependiendo de la institución financiera. Esto es crucial si planeas comprar o vender divisas.

Principales cotizaciones este 6 de mayo:

  • Afirme: Compra $18.60 / Venta $20.20
  • Bank of America: Compra $18.6916 / Venta $20.8768
  • Banorte: Compra $18.50 / Venta $20.00
  • BBVA Bancomer: Compra $18.83 / Venta $19.97
  • Citibanamex: Compra $19.07 / Venta $20.16
  • Inbursa: Compra $19.10 / Venta $20.10

Recomendación: compara entre bancos antes de hacer transacciones. Un pequeño ajuste puede significar ahorro o pérdida en grandes cantidades.

¿Por qué el peso se mantiene fuerte?

Política monetaria y confianza en Banxico

La política del Banco de México (Banxico) ha sido clave para mantener la estabilidad del peso. Con tasas de interés elevadas, el atractivo para inversionistas extranjeros se mantiene.

«Banxico ha actuado con prudencia, y eso da confianza al mercado», señala el economista José Luis de la Cruz.

Panorama internacional

Aunque el presidente estadounidense Donald Trump ha vuelto a tensar las relaciones comerciales, especialmente en el sector acero, el peso no ha reaccionado con una caída brusca. Ayer, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció la cancelación de importaciones de acero con irregularidades.

Esta decisión es una respuesta a las políticas arancelarias de EE.UU. y busca proteger a la industria nacional.

¿Qué puede pasar con el dólar en los próximos días?

Factores que podrían mover el tipo de cambio:

  1. Relaciones comerciales entre México y EE.UU.
  2. Declaraciones de la Reserva Federal (Fed) en EE.UU.
  3. Inflación y datos macroeconómicos en México.
  4. Decisiones de política monetaria de Banxico.

Cualquier declaración fuera de tono o un cambio brusco en la economía puede mover el tipo de cambio drásticamente.

Consejos prácticos si necesitas comprar dólares

  • Revisa el FIX oficial publicado por Banxico diariamente.
  • Consulta en varios bancos antes de realizar la operación.
  • Evita casas de cambio en aeropuertos, suelen tener márgenes elevados.
  • Monitorea noticias económicas, pues influyen directamente en la cotización.

Importante: Aunque el dólar está por debajo de $20, no hay garantía de que esta estabilidad se mantenga por mucho tiempo.

La historia reciente del tipo de cambio

Durante los últimos años, el tipo de cambio ha oscilado entre los 18.50 y los 22 pesos por dólar. En momentos de crisis, como durante la pandemia o elecciones en EE.UU., el peso ha sufrido fuertes depreciaciones.

Sin embargo, el umbral psicológico de los 20 pesos ha sido una referencia clave en la percepción pública y económica.

«El dólar arriba de 20 pesos genera incertidumbre, aunque el impacto real depende más de otras variables», explica la analista Lourdes Morales.

La estabilidad del peso frente al dólar este 6 de mayo refleja un escenario controlado, pero no exento de riesgos. Con tensiones comerciales latentes y un panorama político incierto, el mercado cambiario puede cambiar de rumbo en cualquier momento.

¿Estamos ante una calma real o solo la antesala de una tormenta económica?

Inicio / Economía / Precio del dólar HOY 6 de mayo: ¿Sigue bajando o subirá pronto?

Compartir:

Relacionado