Pensión Bienestar 2025: ¡Regístrate fácil con tu credencial INAPAM!

¡Buenas noticias! Ahora puedes registrarte a la Pensión Bienestar 2025 automáticamente con tu credencial INAPAM. Descubre cómo facilitar tu acceso a este apoyo.
Pensión Bienestar 2025: ¡Regístrate fácil con tu credencial INAPAM!
Pensión Bienestar 2025: ¡Regístrate fácil con tu credencial INAPAM!

Desde principios de 2025, la Pensión Bienestar ha facilitado el acceso a los pagos. Ahora, el registro automático es posible con la credencial del INAPAM. Descubre cómo este cambio impacta a millones de adultos mayores en México.

Pensión Bienestar: Un nuevo método de registro en 2025

La Pensión Bienestar para adultos mayores es un programa social clave del gobierno federal, diseñado para personas de 65 años o más. Este programa universal busca asegurar un ingreso económico que mejore su bienestar y calidad de vida. En este 2025, se ha implementado una nueva opción de registro que simplifica el proceso para los beneficiarios.

¿Cuántos beneficiarios tiene la Pensión Bienestar?

Según datos oficiales, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores beneficia a 12 millones 393 mil 658 derechohabientes en este 2025. El monto bimestral aumentará a 6 mil 200 pesos mexicanos este año.

Nueva Pensión Mujeres Bienestar

Además, se ha añadido la Pensión Mujeres Bienestar, un apoyo económico adicional de 3 mil pesos bimestrales (con aumentos graduales) para mujeres mexicanas entre 63 y 65 años, y desde los 60 años para mujeres indígenas o afromexicanas.

Registro automático con la credencial del INAPAM

En años anteriores, el registro requería la entrega presencial de documentos como INE, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio. Para este 2025, se ofrece una alternativa más sencilla: el registro automático mediante la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

¿Qué es la credencial del INAPAM?

La credencial del INAPAM es un documento oficial en México que beneficia a personas mayores de 60 años. Esta credencial forma parte de la política pública de apoyo a los adultos mayores y busca mejorar su calidad de vida ofreciendo mayores oportunidades de ahorro.

Beneficios de la credencial INAPAM

Descuentos en transporte público.

Servicios médicos.

Alimentación.

Farmacias.

Actividades culturales.

Servicios financieros.

Descuentos en trámites gubernamentales (predial, agua).

Vigencia y validez de la credencial

A diferencia de otras identificaciones, la credencial del INAPAM no necesita renovación, es de vigencia permanente. Solo se requiere cambiarla en caso de extravío, robo o actualización de datos importantes para trámites como la Pensión Bienestar.

“Ante la confusión respecto a la validación de credenciales, se aclara que, aunque existen diseños diferentes emitidos en años anteriores, todos siguen siendo vigentes y son válidos en los sitios donde el Instituto tiene convenio”, explicó el INAPAM mediante un comunicado.

¿Cómo tramitar la credencial del INAPAM?

El trámite se realiza de forma presencial en los módulos autorizados del INAPAM, ubicados en tiendas SUPERISSSTE, DIF locales y oficinas gubernamentales. La ubicación exacta está disponible en el sitio oficial del Gobierno de México.

Requisitos para obtener la tarjeta del INAPAM:

Acta de nacimiento

Identificación oficial vigente

Clave Única de Registro de Población (CURP)

  • Comprobante de domicilio reciente

El trámite es gratuito y los módulos operan de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.

La incorporación automática con la credencial del INAPAM agiliza el proceso y asegura que más adultos mayores accedan a este importante beneficio.

Inicio / Economía / Pensión Bienestar 2025: ¡Regístrate fácil con tu credencial INAPAM!

Compartir:

Relacionado