Jóvenes Construyendo el Futuro: El programa que está transformando vidas en México

Jóvenes Construyendo el Futuro entrega tarjetas del Bienestar a nuevos becarios. Descubre cómo acceder y qué beneficios ofrece el programa.

«No estudio ni trabajo, pero no por falta de ganas», solía decir Erika, una joven de 22 años del Estado de México. Su vida dio un giro cuando conoció Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa que está cambiando miles de historias como la suya en todo el país.

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Un programa para los que estaban olvidados

Impulsado por el gobierno de México, Jóvenes Construyendo el Futuro nació para atender a un sector vulnerable: jóvenes de entre 18 y 29 años que ni estudian ni trabajan. Se les conoce como «ninis», aunque muchos rechazan ese término por su carga estigmatizante.

Más que una beca, una oportunidad

Este programa ofrece capacitación laboral durante 12 meses en centros de trabajo de diversos sectores. Los becarios reciben:

  • Apoyo mensual de 8,480 pesos
  • Seguro médico del IMSS
  • Certificación de competencias

Sectores en los que puedes capacitarte

Los beneficiarios eligen su área de interés entre nueve opciones:

  1. Cultura y deporte
  2. Administración
  3. Ventas
  4. Servicios
  5. Actividades agropecuarias
  6. Oficios
  7. Industria
  8. Ciencia y tecnología
  9. Salud

El proceso de entrega de tarjetas del Bienestar

Fechas clave de la entrega

Desde el sábado 3 hasta el lunes 12 de mayo, se lleva a cabo la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para nuevos beneficiarios.

¿Cómo saber cuándo y dónde recogerla?

El programa informó en su cuenta oficial de X (@JovConFuturo) que los becarios deben:

  1. Ingresar a la plataforma digital
  2. Iniciar sesión
  3. Ir a la sección de notificaciones
  4. Revisar el mensaje con detalles sobre la entrega

«Ingresa a tu plataforma digital del Programa para conocer los detalles sobre la entrega de tu tarjeta«, escribió el programa en redes sociales.

Impacto real: más que estadísticas

Historias que inspiran

Historias como la de Erika no son excepcionales. José Luis, de Veracruz, ahora trabaja en una empresa de logística donde fue capacitado. «Antes pensaba que no tenía futuro. Hoy ya tengo mi primer empleo formal», cuenta.

Datos duros que respaldan

Un estudio de 2023 de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) reveló:

  • 25.1% más probabilidad de acceder a servicios de salud
  • Mayor posibilidad de conseguir empleo tras el programa

Una inversión histórica

Desde su implementación, el programa ha canalizado 136 mil millones de pesos en inversión social. Ha beneficiado a más de 3 millones 53 mil jóvenes en todo el país.

El futuro de los egresados

Certificación y empleabilidad

Al concluir el año de capacitación, los participantes reciben un documento que avala las habilidades aprendidas. Este certificado ha sido clave para que muchos accedan a oportunidades laborales formales.

Y si no me contratan, ¿qué sigue?

Si la empresa no puede contratar al becario, el programa ofrece:

  • Bolsa de trabajo vinculada
  • Ferias de empleo
  • Orientación laboral personalizada

Por qué importa este programa en 2025

Juventud y desigualdad

En un país donde el 21.9% de los jóvenes están fuera del sistema educativo y laboral, Jóvenes Construyendo el Futuro es una válvula de escape para millones.

Relevancia social y política

Implementado durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, el programa es uno de los legados más visibles en materia de desarrollo social. Su continuidad podría influir en la opinión pública de cara a futuras elecciones.

Hacia una generación con nuevas oportunidades

Con el respaldo de estudios, cifras y casos reales, se consolida como una de las estrategias más ambiciosas para romper el ciclo de pobreza juvenil.

En un mundo laboral cada vez más exigente, Jóvenes Construyendo el Futuro no solo ofrece una beca: ofrece esperanza. La pregunta ahora es: ¿estará México dispuesto a seguir invirtiendo en su juventud como prioridad de Estado?

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS