Tras un acuerdo firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la industria privada, la canasta básica cuesta menos de 910 pesos en todas las regiones del país. Así lo confirmó César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, al participar en la Mañanera del Pueblo.
¿Dónde cuesta menos la canasta básica?
El funcionario detalló los precios promedio de la canasta básica en las diferentes regiones del país, destacando que en todas se mantiene por debajo del límite de 910 pesos mencionado.
En la región norte, el precio ronda los 869 pesos.
En el centro norte, el promedio es de 852 pesos.
En la región centro, estos productos alcanzan hasta los 862 pesos.
Finalmente, en el sureste, la canasta básica cuesta 824 pesos.
Según el procurador, esta situación es resultado directo del reciente acuerdo: “Recientemente, la presidenta, junto con agroindustrias y empresas que volvieron a firmar este paquete en contra de la inflación y la carestía, y tenemos aquí los promedios de cuánto cuesta la canasta básica por regiones en todos está por debajo de los novecientos diez pesos”.
Estabilización en precios de gasolina
En otro punto, Escalante Ruiz mencionó la estrategia nacional para estabilizar el precio de la gasolina. A la fecha, se observa una estabilización del costo por litro a nivel nacional.
Presentó datos comparativos: el 27 de febrero, el litro de gasolina rondaba los 24.15 pesos. Con corte al 6 de junio, el precio a nivel nacional es de 23.58 pesos.
El procurador federal del consumidor sostuvo que las gasolineras han reportado disminuciones en sus precios, que van desde .33 centavos hasta 1.47 pesos.
“Continúan las buenas noticias porque está disminuyendo poco a poco el precio semana tras semana, el promedio de litro de gasolina regular”, concluyó.
Estas cifras, presentadas en la Mañanera del Pueblo, sugieren una posible tendencia a la baja en costos clave para las familias. ¿Continuarán disminuyendo estos precios?