El rugido del motor llega a Miami
El sol de Florida arde, el semáforo está en rojo… y el mundo contiene la respiración. El Gran Premio de Miami 2025 llega como la sexta parada de una temporada de Fórmula 1 que ya está haciendo historia, con Oscar Piastri liderando el campeonato tras una victoria impactante en Arabia Saudita.
Con todo listo para que el Miami International Autodrome vibre nuevamente, millones de aficionados ya marcan sus calendarios para no perder ni una curva. ¿Estás listo para sumergirte en un fin de semana de velocidad, estrategia y emociones al límite?
Agenda completa del GP de Miami 2025
Calendario del fin de semana: todas las actividades F1
Desde el viernes 2 hasta el domingo 4 de mayo, el Gran Circo toma Miami. Aquí están los horarios clave, en tiempo del centro de México:
- Práctica libre 1: Viernes 2 de mayo, 10:30 h
- Clasificación Sprint: Viernes 2 de mayo, 14:30 h
- Carrera Sprint: Sábado 3 de mayo, 10:00 h
- Qualy principal: Sábado 3 de mayo, 14:00 h
- Carrera final del GP: Domingo 4 de mayo, 14:00 h
Dato clave: Esta es la primera carrera en América del calendario 2025, tras pasar por Australia, China, Japón, Baréin y Arabia Saudita.
¿Dónde ver el GP de Miami 2025 desde México?
Opciones de transmisión oficiales
Para no perderte ni una sola vuelta, estas son las alternativas disponibles para los fans en México y América Latina:
- TV de paga: Fox Sports y Fox Sports Premium
- Streaming oficial: F1 TV (requiere suscripción)
¿Y si no tienes acceso?
En ese caso, siempre puedes seguir el minuto a minuto en El Financiero Deportes, con cobertura detallada y análisis en tiempo real.
Cobertura en América Latina
- México: Fox Sports México, Fox Sports Premium, F1TV
- España: DAZN F1, F1TV
- Sudamérica: Disney+ y F1TV en la mayoría de países
Consejo: F1TV permite elegir entre cámaras onboard, radios de equipo y estadísticas en vivo. Ideal si buscas una experiencia más inmersiva.
El Miami International Autodrome: velocidad en 19 curvas
Datos técnicos del circuito
- Ubicación: Miami, Florida
- Vueltas: 57
- Longitud: 5.4 km
- Curvas: 19
- Zonas DRS: 3
El circuito urbano fue introducido en el calendario de la F1 en 2022, diseñado alrededor del Hard Rock Stadium. Su trazado desafiante mezcla rectas largas con curvas técnicas, obligando a los equipos a encontrar el balance perfecto entre velocidad punta y tracción.
🏁 El récord de vuelta lo tiene Max Verstappen (Red Bull), con un tiempo de 1:29.708 en 2023.
¿Quién llega como favorito?
Oscar Piastri, el nuevo líder del campeonato
Tras una actuación impecable en Arabia Saudita, Oscar Piastri ha tomado la punta en el campeonato de pilotos. Su consistencia y temple lo colocan como el rival a vencer en Miami.
Recordando al campeón de 2024
En la edición anterior del GP de Miami, Lando Norris (McLaren) se llevó la victoria, superando a Max Verstappen (Red Bull) y a Charles Leclerc (Ferrari). El podio quedó así:
- Lando Norris (McLaren)
- Max Verstappen (Red Bull)
- Charles Leclerc (Ferrari)
- Checo Pérez (Red Bull)*
*Pérez subió una posición debido a una penalización de 5 segundos a Carlos Sainz.
¿Cómo funciona el formato Sprint?
Sprint: acción adicional en la pista
La carrera Sprint es una modalidad que otorga puntos adicionales y define parte de la parrilla del domingo. En Miami 2025, este formato está distribuido así:
- Viernes: clasificación Sprint
- Sábado por la mañana: carrera Sprint (puntos para los 8 primeros)
- Sábado por la tarde: clasificación tradicional (para la carrera del domingo)
Esto significa más emoción, más estrategia… y más oportunidades para cambiar la historia del campeonato.
Detalles que no puedes pasar por alto
Factores clave del GP de Miami
- Clima cálido y húmedo: gestión de neumáticos será crítica
- Zona urbana: margen de error reducido, alto riesgo de Safety Car
- Zonas DRS agresivas: gran oportunidad para adelantamientos
Los ingenieros deberán calibrar con precisión el downforce y la refrigeración. Las temperaturas en el sur de Florida podrían ser determinantes en el rendimiento de los monoplazas.
El pulso del campeonato late en Miami
Miami no es solo un destino glamoroso o una postal de lujo. En 2025, este circuito representa un momento crucial en la temporada de Fórmula 1.
Oscar Piastri quiere consolidar su liderato. McLaren y Norris llegan con hambre de repetir. Red Bull y Ferrari saben que no pueden ceder más terreno. Y Checo Pérez tiene frente a sí un reto enorme: brillar ante la presión y el escrutinio global.
¿Será este el punto de quiebre del campeonato? ¿Veremos un nuevo héroe o el regreso de los gigantes?
La respuesta, como siempre, rugirá al ritmo de los motores.