Canelo vs Crawford: el millonario combate que reaviva la guerra con De la Hoya

En el corazón de una carrera marcada por la gloria y la polémica, Saúl «Canelo» Álvarez vuelve al centro del ring, esta vez no solo por su habilidad con los guantes, sino por un contrato millonario que reenciende viejos fuegos: la rivalidad con Óscar de la Hoya.

Un contrato que sacude el mundo del boxeo

El reciente acuerdo entre Canelo Álvarez, Turki Al-Sheikh y TKO Boxing Promotion ha provocado una ola de comentarios, titulares y especulaciones. Confirmado tras su combate con William Scull, el anuncio de su próxima pelea contra Terence Crawford en septiembre posiciona al mexicano nuevamente bajo los reflectores del boxeo mundial.

La cifra exacta del contrato no ha sido revelada, pero los analistas coinciden en que se trata de uno de los acuerdos más lucrativos de su carrera. Este movimiento también significa una declaración de intenciones: Canelo quiere seguir dominando los supermedianos, ahora con un rival que muchos consideran tácticamente complejo.

De la Hoya: Crítico incansable

No todos celebran el anuncio. Óscar de la Hoya, exboxeador y actual promotor, no tardó en manifestarse. Desde sus redes sociales lanzó una crítica directa al combate:

«Crawford cumplirá 38 años y Canelo tiene 35. Crawford no ha peleado en un año y fue expuesto por Madrimov. Canelo ha sido expuesto por años. ¿Por qué esta es la ‘pelea más grande del boxeo’?»

Estas declaraciones no son nuevas ni aisladas. La relación entre De la Hoya y Álvarez ha sido tensa desde que el pugilista tapatío rompió su vínculo profesional con Golden Boy Promotions en 2020.

Ruptura y demandas: El origen del conflicto

En 2020, Canelo cortó lazos con De la Hoya tras desacuerdos contractuales. El conflicto escaló cuando el mexicano demandó a Golden Boy y DAZN, alegando incumplimiento de contrato y falta de transparencia en la negociación de sus combates.

Aunque ambas partes lograron un acuerdo fuera de los tribunales, el daño estaba hecho. Desde entonces, las críticas se volvieron personales. Canelo ha acusado a De la Hoya de explotarlo para su beneficio económico, mientras que el promotor lo ha tachado de tomar decisiones poco estratégicas.

Canelo vs Crawford: ¿Una pelea sin brillo?

Para muchos fanáticos, el duelo entre Canelo y Crawford promete estrategia, técnica y experiencia. Sin embargo, desde la perspectiva de De la Hoya, la edad y el ritmo de competencia juegan en contra del espectáculo:

  • Canelo tiene 35 años y ha sido criticado por no enfrentar a los mejores en su punto máximo.
  • Crawford, con 38 años, llega tras un año de inactividad y críticas por su actuación contra Israil Madrimov.

La pregunta está en el aire: ¿será esta pelea un éxito comercial pero pobre en calidad pugilística?

Lo que está en juego

Más allá de cinturones y millones, esta pelea representa un nuevo capítulo en la historia de lealtades rotas, negocios millonarios y rivalidades legendarias. También pone a prueba el poder de convocatoria de Canelo, cuya popularidad sigue siendo indiscutible, pero cuya selección de oponentes divide opiniones.

Crawford, por su parte, buscará consolidar su legado enfrentando a uno de los nombres más grandes del boxeo actual. Y aunque los críticos duden, el atractivo comercial del duelo es innegable.

Un ring, muchas batallas

Canelo y Crawford pelearán en septiembre, pero el combate comenzó mucho antes. La guerra de declaraciones, el pasado litigioso y las agendas personales convierten este evento en algo más que una simple pelea.

¿Podrá el boxeo recuperar su brillo con una generación de estrellas maduras, o es hora de mirar hacia nuevos protagonistas? Lo cierto es que, gane quien gane en el cuadrilátero, la historia entre Canelo y De la Hoya seguirá escribiéndose.

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS