Grupo Fugitivo: Tragedia, misterio y las claves de un caso impactante

Grupo Fugitivo: Tragedia, misterio y las claves de un caso impactante
Grupo Fugitivo: Tragedia, misterio y las claves de un caso impactante

La desaparición y hallazgo de los integrantes de Grupo Fugitivo ha conmocionado a la opinión pública. El caso, ocurrido en Reynosa, Tamaulipas, ha destapado una serie de interrogantes sobre el crimen organizado y la seguridad de los músicos en la región.

Grupo Fugitivo: Un sueño truncado en Reynosa

Grupo Fugitivo era una agrupación musical originaria de Reynosa, Tamaulipas, dedicada a interpretar baladas románticas, corridos y música norteña. Sus integrantes, jóvenes de entre 20 y 40 años, buscaban hacerse un nombre en la escena musical local.

Integrantes de Grupo Fugitivo

Francisco Xavier Vázquez Osorio (20 años)

Víctor Manuel Garza Cervantes (21)

José Francisco Morales Martínez (23)

Nemesio Antonio Durán Rodríguez (40)

Livan Edyberto Solís de la Rosa (27), representante

Carlos González, vocalista principal, no fue reportado como desaparecido.

Cronología de la tragedia

La noche del domingo 25 de mayo, los integrantes de Grupo Fugitivo se dirigían a una presentación privada. Alrededor de las 22:00 horas, los cuatro músicos y su representante abordaron una camioneta GMC negra. Carlos González no alcanzó a reunirse con ellos.

Lunes 26 de mayo: Las familias comenzaron la búsqueda y colectivos difundieron fichas de búsqueda.

Martes 27 de mayo: Se localizó la camioneta abandonada. La Fiscalía estableció una ruta probable gracias al C5 y rastreo telefónico.

Se confirmó el hallazgo de cinco cuerpos en un predio.

El móvil del crimen: ¿Cártel del Golfo?

Las autoridades señalan a una célula del Cártel del Golfo, Los Metros, como responsable. En el operativo se detuvo a nueve personas y se aseguraron armas y vehículos.

Ulises Raga Ortiz, alias «El Fayuka»

Versiones extraoficiales señalan a Ulises Raga Ortiz, alias “El Fayuka”, como el presunto jefe regional de la célula criminal. Un posible altercado por celos podría ser el móvil.

La incertidumbre de las familias

Familiares de los integrantes de Grupo Fugitivo rechazaron la versión oficial, exigiendo pruebas de ADN y denunciando falta de notificación.

Denuncias de abusos y detenciones arbitrarias

Las familias de los detenidos denuncian abusos, detenciones arbitrarias y violaciones al debido proceso. Aseguran que los detenidos trabajan en talleres mecánicos o ladrilleras y no tienen relación con el crimen organizado.

El caso de Grupo Fugitivo sigue abierto, con más preguntas que respuestas. La búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas y sus familias continúa.

Inicio / Crimen / Grupo Fugitivo: Tragedia, misterio y las claves de un caso impactante

Compartir:

Relacionado