El Chuyón denuncia amenazas por caso Valeria Márquez: «No fue broma»

«No es mame»: El Chuyón rompe el silencio tras recibir amenazas por el crimen de Valeria Márquez

Una transmisión en vivo que terminó en tragedia. Un periodista acusado sin pruebas. Y una sociedad que se desborda en redes. El Chuyón, con 61 mil seguidores, lo vivió en carne propia tras el asesinato de Valeria Márquez.

El asesinato de Valeria Márquez: un crimen en tiempo real

Valeria Márquez, influencer y tiktoker, fue asesinada mientras realizaba una transmisión en vivo desde su estética. El momento del ataque, con al menos tres disparos, quedó grabado y se viralizó, conmocionando a la opinión pública.

En la transmisión, Valeria mencionó sentirse tensa, como si alguien fuera a secuestrarla. Segundos después, ocurrió el ataque. Las imágenes recorrieron médios en México y hasta en Brasil.

El Chuyón bajo ataque: rumores, señalamientos y amenazas

Jesús Hernández, conocido como «El Chuyón» o «El Chuyazo», es un periodista deportivo con una fuerte presencia en redes. En medio del caos informativo tras el homicidio, usuarios comenzaron a vincularlo con el caso.

«No fue broma, no es mame, me pasó algo muy feo a una dama», escribió El Chuyón en su cuenta de X.

Con más de 61,000 seguidores, su mensaje generó un eco inmediato. Denunció haber recibido «miles de insultos y amenazas». El periodista fue claro: no tiene relación alguna con el asesinato y calificó las acusaciones como dañinas.

El poder (y peligro) de las redes sociales

Las redes sociales pueden amplificar voces, pero también difundir rumores sin fundamento. El caso del Chuyón ilustra un patrón creciente:

  • Viralización sin verificación
  • Señalamientos públicos sin pruebas
  • Consecuencias reales para personas inocentes

Un usuario en X comentó: “Vives en la misma ciudad, mucha gente quizás no te conoce del todo y señalarte de esa manera puede ser trágico para ti”.

Contexto: no es la primera vez

No es la primera vez que El Chuyón es vinculado injustamente a situaciones delictivas. El propio periodista ha denunciado ser objeto de ataques digitales en otras ocasiones. Esta constante lo lleva a considerar tomar acciones legales.

«Buscaré llegar a las últimas consecuencias con esos bromistas que me generaron un día muy duro»

La desinformación como amenaza

Casos como el de El Chuyón revelan cómo la desinformación puede dañar:

  • La reputación de una persona
  • La cobertura mediática responsable
  • El derecho a la presunción de inocencia

Frente a esto, el periodismo y la opinión pública deben actuar con cautela y responsabilidad.

¿A quién estamos juzgando?

El homicidio de Valeria Márquez es una tragedia. Pero lo que vino después también duele: la caza de brujas digital. Hoy, más que nunca, debemos preguntarnos: ¿Estamos informando o estigmatizando? El caso del Chuyón es un llamado de alerta.

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS