Crimen en Villa Crespo: Empleada encuentra muerta a familia Seltzer

El silencio de una tarde común se rompió con el grito ahogado de una empleada doméstica en Villa Crespo. Dentro del departamento, yacía sin vida la familia Seltzer. Lo que parecía un día cualquiera terminó en tragedia.

El hallazgo que paralizó a Villa Crespo

La escena fue escalofriante. La empleada doméstica llegó como cada miércoles al departamento de la familia Seltzer, pero algo no estaba bien. La puerta estaba cerrada desde adentro. Al lograr entrar, se topó con una escena de horror: los cuatro miembros de la familia estaban muertos, en distintos lugares de la casa.

Con voz temblorosa, llamó a la policía: “Hay uno de los chicos tirado en el piso sobre un charco de sangre”, reportaron medios locales. Al llegar, los agentes confirmaron la peor sospecha.

Las víctimas: una familia conocida y querida

¿Quién era Adrián Seltzer?

Adrián Seltzer, de 53 años, no era un desconocido. Consultor de Granar SA y accionista bursátil, también escribía artículos sobre el mercado de granos en diversos medios. Su perfil en LinkedIn reflejaba años de experiencia en el sector agroindustrial argentino.

Su esposa, Laura Fernanda Leguizamón, de 51 años, y sus hijos Ian (15) e Ivo (12) también fueron hallados sin vida. El hecho sacudió no solo al barrio porteño, sino también a la comunidad israelita a la que pertenecían.

Reacción de la comunidad

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) expresó: “Con gran conmoción, recibimos la noticia de que los cuatro integrantes de la familia de Bernardo Seltzer fueron hallados hoy, sin vida, en su departamento. Acompañamos a los seres queridos en este momento de profundo dolor”.

Una escena macabra y un sospechoso con nombre

El patrón del crimen

El cuerpo de uno de los hijos fue encontrado en la sala, el otro en la cocina. Laura Leguizamón estaba sin vida dentro del baño. Adrián Seltzer, en cambio, yacía sobre su cama, con un cuchillo en la mano.

Este detalle encendió las alarmas: la policía investiga un posible crimen intrafamiliar, con la hipótesis de que Seltzer pudo haber matado a su familia antes de quitarse la vida. El hecho habría ocurrido en la madrugada del miércoles 21 de mayo.

¿Qué pudo haber llevado a esta tragedia?

Aún no hay confirmaciones oficiales sobre los móviles. Se desconoce si hubo presiones económicas, trastornos psicológicos o alguna situación familiar crítica que haya detonado este desenlace.

Contexto social y preguntas sin respuesta

Crímenes intrafamiliares en Argentina

Este tipo de casos no son aislados. Según datos del Ministerio de Seguridad, los femicidios y crímenes dentro del núcleo familiar han aumentado un 8% en el último año. La mayoría de los agresores son hombres cercanos a las víctimas.

La tragedia Seltzer se suma a una lista que exige respuestas institucionales, prevención y atención en salud mental.

El rol de la salud mental

¿Podría haberse prevenido? ¿Adrián dio señales que pasaron desapercibidas? Estas preguntas, hoy sin respuesta, son vitales para evitar futuras tragedias.

La muerte de la familia Seltzer no solo deja un vacío para sus seres queridos, sino también un eco social que interpela. ¿Cuántas familias viven en silencio dramas invisibles? ¿Qué podemos hacer como sociedad para detectar y actuar antes de que sea demasiado tarde?

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS