Conagua se prepara para una batalla legal tras la suspensión de la demolición de una presa ilegal construida por el exgobernador César Duarte. La controversia escala mientras la Conagua denuncia penalmente a Duarte y cuestiona la actuación de la juez.
Conagua alista recurso legal tras freno a demolición
Mauricio Rodríguez, subdirector general de Administración del Agua de Conagua, anunció que la demolición de la presa y las cuatro represas construidas ilegalmente en el rancho “El Saucito”, propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte, está actualmente suspendida. Ante esta situación, Conagua prepara un recurso legal y una denuncia penal.
Informe crucial para la demolición
Rodríguez explicó que, para continuar con la demolición, Conagua debe presentar un informe a la juez explicando las razones del derribo de estas obras. «Le haremos valer a la juez que se trata de una cosa juzgada, de una cosa que ya agotó todas las instancias«, afirmó el funcionario. La Conagua argumenta que la juez debería permitirles continuar con la diligencia.
Queja contra la juez y denuncia penal contra Duarte
Además del recurso legal, el área jurídica de Conagua presentará una queja contra la juez por considerar que actuó erróneamente. Rodríguez criticó la rapidez con la que se otorgó la suspensión provisional, señalando que «De manera inusitada, los ciudadanos promovieron (el amparo) a las 6:35 de la tarde y al otro día, a las 12:00 del día, ya se había dictado la suspensión provisional«. Adicionalmente, se presentará una denuncia penal contra César Duarte por el uso y aprovechamiento ilegal de bienes de la nación.
El hallazgo de la presa ilegal
Mauricio Rodríguez relató que la presa y las represas fueron descubiertas durante un procedimiento de inspección en el rancho “El Saucito”. Se detectó que se estaban explotando aguas nacionales de manera irregular.
Explotación ilegal de aguas nacionales
Rodríguez detalló que el cauce del arroyo fue desviado para construir una presa grande y represas para almacenar agua y usarla de manera privada. Al solicitarle al exgobernador documentación que acreditara que contaba con la concesión o permiso correspondiente para la explotación de las aguas «El no pudo acreditar que había solicitado algún tipo de concesión y en consecuencia, se le aplicó una sanción y se le solicitó que demoliera esas presas«, añadió.
Intento fallido de demolición y suspensión
A pesar de las sanciones y la orden de demolición, César Duarte se opuso y recurrió a diversas instancias legales. Sin embargo, las autoridades federales obtuvieron el respaldo legal en todo momento, demostrando que el exgobernador estaba obstruyendo ilegalmente el cauce del agua y operando pozos sin autorización. Durante un intento reciente de demolición «recibimos una suspensión provisional promovida por un grupo de ciudadanos«, explicó Rodríguez. El funcionario cuestionó la validez de los argumentos de los ciudadanos, señalando que «al menos 30 kilómetros a la redonda no hay ninguna población en el lugar. No hay nadie que se pueda beneficiar de esta agua, desde nuestro punto de vista es una argucia para frenar lo que estábamos realizando en ese momento«.
¿Podrá Conagua revertir la suspensión y llevar a cabo la demolición de la presa ilegal, o seguirá este caso sumando controversias legales y políticas?