Asesinato en CDMX: Ximena Guzmán y José Muñoz, claves del gobierno caen en ataque directo

Una mañana violenta que estremeció al poder

Martes 20 de mayo de 2025. La Ciudad de México despertó con un golpe brutal: el asesinato a plena luz del día de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, colaboradores estrechos de la Jefa de Gobierno Clara Brugada. La noticia no solo consternó, sino que sacudió los cimientos políticos de la capital. El hecho fue inmediatamente calificado como «agresión directa», desatando interrogantes, investigaciones y una ola de incertidumbre.

Quién era Ximena Guzmán Cuevas: el alma organizativa de Brugada

Detrás de la gestión de Clara Brugada, hubo siempre una figura operativa, discreta pero fundamental: Ximena Guzmán Cuevas, socóloga, deportista y funcionaria de tiempo completo.

Una carrera forjada en la lealtad y la eficiencia

Desde los primeros días de Brugada en Iztapalapa, Ximena estuvo a su lado. Su trayectoria incluye cargos de confianza como:

  • Secretaria Particular en la alcaldía Iztapalapa
  • Directora «A» en esa misma demarcación
  • Subdirectora de Giras en la Secretaría de Gobierno
  • Enlace Deportivo y Coordinadora Educativa

Todo indica que era una operadora clave, con acceso a información estratégica y un profundo conocimiento del aparato gubernamental.

Formación y carisma intelectual

Graduada en Sociología por la UAM, con una maestría en la EHESS de París, Ximena no era una funcionaria común. También fue reconocida con la Medalla «Panteras Negras» al Mérito Deportivo. En su red social X se definía como «socóloga deportiva, corredora, viajera y amante del precipicio».

José Muñoz Vega: estratega de bajo perfil

Aunque menos visible, José Muñoz Vega era una pieza central. Como asesor de Brugada, aportaba su experiencia en proyectos de movilidad y urbanismo, especialmente desde su tiempo como Coordinador de Asesores en Iztapalapa.

Posibles vínculos ideológicos

Una curiosa coincidencia lo vincula con la UPREZ (Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata). Un documento presentado por un José Muñoz Vega en 2004, en un congreso de esa organización, sugiere una historia de activismo político que podría explicar su alineación con Brugada.

El atentado: violencia quirúrgica en la vía pública

El lugar: Calzada de Tlalpan, hora punta

La emboscada ocurrió en Calzada de Tlalpan y calle Napoleón, una intersección altamente transitada. Los asesinos actuaron con precisión quirúrgica, a bordo de una motocicleta, y escaparon tras ejecutar a sus objetivos.

El orden del ataque: posible clave para los investigadores

Según reportes, Muñoz esperaba en la acera cuando llegó Guzmán en su vehículo. El sicario disparó primero contra él y luego contra ella. Esta secuencia podría indicar un objetivo principal o una planeación milimétrica.

La reacción del poder: mensajes de Estado

Las declaraciones no se hicieron esperar:

  • Claudia Sheinbaum, presidenta de México: «No habrá impunidad»
  • Clara Brugada, Jefa de Gobierno: «Profunda tristeza… y compromiso de justicia»
  • Rosa Icela Rodríguez, seguridad federal: «Apoyo total a la investigación»

La promesa reiterada de justicia fue clara: esto no quedará sin castigo.

Las pesquisas: tecnología y presión política

Las investigaciones están a cargo de la SSC y la FGJCDMX, con respaldo del CNI, SEDENA y SEMAR. Las cámaras del C5 son pieza clave. Aunque se mencionan posibles móviles «político o personal», ninguna hipótesis ha sido descartada.

Contexto: un mensaje que va más allá de la sangre

Este doble asesinato no es solo una tragedia. Es un mensaje al corazón del gobierno capitalino. Las víctimas eran parte del «círculo íntimo» de Brugada. Su muerte reconfigura no solo agendas, sino también la percepción de vulnerabilidad del poder.

Consecuencias inmediatas:

  • Presión sobre Morena en su discurso de seguridad
  • Dudas sobre protección a funcionarios en la CDMX
  • Alerta sobre violencia política en el país

La memoria y la justicia como exigencia colectiva

Ximena y José no eran simples burócratas. Eran servidores con historia, convicción y lealtad. Su asesinato deja un vacío institucional, pero también una exigencia: que la justicia llegue, rápida y sin concesiones.

¿Será capaz el Estado de cumplir su promesa de justicia, o este crimen se sumará a la larga lista de impunidad?

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS