Asesinato en CDMX: cronología del crimen que estremeció al gobierno

Asesinato en CDMX: Ximena Guzmán y José Muñoz fueron ejecutados en un ataque directo; hay cuatro implicados identificados.
Asesinato en CDMX: cronología del crimen
Asesinato en CDMX: cronología del crimen

Una mañana cualquiera, un golpe letal

El martes 20 de mayo de 2025 amaneció como cualquier otro en la Ciudad de México, hasta que un ataque directo dejó sin vida a Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios clave del gobierno capitalino. Su asesinato, en plena Calzada de Tlalpan, se convirtió en un parteaguas para la administración de Clara Brugada.

Cronología del ataque: precisión y fuga planeada

Días previos: vigilancia

Testigos y autoridades confirmaron que las víctimas fueron vigiladas durante días en el mismo sitio donde serían atacadas. Esta vigilancia indicaba una clara premeditación. Se presume que los agresores estudiaron horarios, rutinas y puntos vulnerables, lo cual sugiere la existencia de inteligencia criminal organizada.

20 de mayo, 07:00 h: el ataque

En Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, una motocicleta interceptó el Audi Q2 negro donde Ximena Guzmán esperaba a José Muñoz. El agresor, disfrazado de trabajador y con casco para ocultar su identidad, disparó ocho veces contra Guzmán y cuatro contra Muñoz. El vehículo, aún en movimiento tras los disparos, avanzó unos metros antes de detenerse, con el cuerpo de Muñoz parcialmente fuera del auto.

Minutos después: huida y cambio de vehículo

El sicario huyó en una motocicleta negra con placas del Estado de México, la cual abandonó poco después junto con su ropa, intentando borrar huellas. Luego abordó un Nissan azul robado, localizado más tarde en Iztacalco, con número de serie alterado. Finalmente, se transfirió a una camioneta gris para cruzar al Estado de México. Una Urvan blanca podría haber sido usada como «muro» para encubrir la huida, aunque esta línea aún es investigada.

Los cuatro homicidas: estructura y funciones

Sicario material: ejecución precisa

Vestido de trabajador urbano, ejecutó a ambas víctimas a quemarropa. Utilizó casco para evitar ser identificado y ejecutó los disparos con precisión letal. Grabaciones privadas captaron su actuar y permitieron reconstruir parte del ataque.

Tres cómplices: logística de escape

Los tres restantes facilitaron la huida: condujeron el Nissan azul y la camioneta gris, y posiblemente operaron la Urvan blanca. Cada uno cumplió un rol específico para garantizar la desaparición inmediata del ejecutor y dificultar su rastreo.

Profesionalismo criminal

La fiscal Bertha Alcalde destacó que el ataque evidenciaba una «inversión considerable» en logística, recursos humanos y materiales. Los implicados demostraron experiencia en evasión, uso de vehículos robados, cambios de apariencia y ruptura de seguimiento policial.

Infografía: Doble Homicidio en Tlalpan

Infografía: Doble Homicidio en Tlalpan

Crónica de un Ataque Coordinado y la Búsqueda de Justicia

El Ataque: Golpe Directo

La mañana del 20 de mayo de 2025, un ataque directo conmocionó a la Ciudad de México, catalogado así por las autoridades debido a su naturaleza premeditada contra funcionarios específicos.

Fecha: 20 MAY 2025

Hora Aproximada: 07:00 HRS

Lugar: Calz. Tlalpan (Metro Xola), CDMX

Un acto que desde el inicio apuntó a una ejecución selectiva y no a un crimen fortuito.

Las Víctimas: Figuras Clave

Ximena Guzmán y José Muñoz eran colaboradores cercanos y de alta confianza de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, desempeñando roles cruciales en su administración.

👤 Ximena Guzmán Cuevas

Cargo: Secretaria Particular

Edad: 42 años

Socióloga, pieza fundamental en la agenda y documentación de la Jefatura. Descrita como «competente y trabajadora».

👤 José Muñoz Vega

Cargo: Asesor

Edad: 40 / 52 años (discrepancia en fuentes)

Lic. en Ciencia Política, «mano derecha» de Brugada, encargado de análisis estratégico y discursos.

Su asesinato representó un golpe al núcleo operativo y estratégico del gobierno de la ciudad.

Cronología de la Emboscada

El ataque fue una secuencia de eventos que evidencian una planificación meticulosa, desde la vigilancia previa hasta la ejecución mortal.

Vigilancia Previa

Días antes del 20 de mayo, se detectó vigilancia sobre las víctimas cerca del lugar del ataque.

Interceptación y Ataque Inicial

~07:00 hrs: Agresor en motocicleta intercepta el Audi Q2. Ximena Guzmán, al volante, recibe 8 impactos. José Muñoz, copiloto/abordando, recibe 4 impactos.

Brutalidad del Acto

El atacante regresó para disparar más veces a la conductora. Se recuperaron 8 casquillos 9mm. Muerte casi inmediata de ambos.

Huida Inicial del Sicario

El agresor, con casco, huye inicialmente en la motocicleta negra.

Impactos de Bala Recibidos

Comparativa del número de disparos fatales.

Los Cuatro Implicados

Las autoridades confirmaron la participación de al menos cuatro personas en el crimen, operando como una célula coordinada.

4

Personas Involucradas

1. Agresor Material (Sicario)

Ejecutor directo. Portaba casco, camisa blanca, posible chaleco verde («vestido de trabajador»). Huyó en motocicleta.

2. Tres Cómplices Adicionales

Apoyo logístico y conducción de vehículos de escape. Esenciales para la evasión.

Un equipo con «experiencia previa» y una «inversión considerable de recursos».

La Huida: Evasión Estratégica

Una compleja operación de escape en múltiples etapas fue diseñada para eludir a las autoridades y dificultar el rastreo.

🏍️

Motocicleta Negra

(Robada, Edomex)

Abandonada en Col. Moderna con ropa del agresor.

🚗

Automóvil Azul

(Nissan, Robado, Serie Alterada)

Asegurado en Iztacalco.

🚐

Camioneta Gris

(Tercer vehículo)

Fuga hacia el Estado de México.

(Posible participación de Urvan Blanca como «muro» investigada)

Cada cambio de vehículo buscaba romper la línea de seguimiento.

Respuesta Investigativa y Estatus

La FGJCDMX y la SSC, con apoyo federal, asumieron la investigación prioritaria del caso, conformando un grupo interinstitucional.

  • Evidencia Clave Asegurada: Motocicleta, automóvil azul (ambos robados), 8 casquillos 9mm, videos de C5 y particulares.
  • Estatus de Implicados (a fines de mayo 2025): Los 4 principales identificados y buscados. Reportes iniciales de 2 detenidos no fueron reiterados para estos 4 por SSC/FGJCDMX.
  • Móvil del Crimen: Desconocido. Todas las líneas de investigación abiertas. Ausencia de amenazas previas conocidas.
  • Protocolo de Feminicidio: Activado para la investigación del asesinato de Ximena Guzmán, para indagar con perspectiva de género.
«No habrá impunidad.» – Postura oficial reiterada por las autoridades.

Implicaciones y Preguntas Abiertas

Este atentado evidencia la audacia de grupos criminales y plantea un desafío significativo a la seguridad. La presión para resolver el caso y capturar a los autores intelectuales es inmensa.

¿POR QUÉ?

El esclarecimiento del móvil es la incógnita central. Las posibilidades son amplias, desde un mensaje político hasta represalias del crimen organizado o un intento de desestabilización. La ausencia de amenazas previas conocidas complejiza el rompecabezas.

Infografía basada en el informe «Cronología de un Doble Homicidio…» (Datos a Mayo 2025).

Realizada con fines informativos y demostrativos. No se utilizaron SVG ni Mermaid JS.

Justicia y confianza en juego

Evidencias aseguradas

Fueron localizados tres vehículos (motocicleta, Nissan azul, camioneta gris), prendas del sicario, y grabaciones de videovigilancia. También se recuperaron ocho casquillos calibre 9 mm y se identificó que el arma no tenía vínculo con crímenes anteriores.

Situación legal de los implicados

Hasta el 21 de mayo no se confirmaban detenciones oficiales. Las autoridades habían identificado a los cuatro participantes, pero todos continuaban prófugos. La incertidumbre sobre la captura genera presión ciudadana e institucional.

Un crimen que exige respuestas

La planificación, ejecución y fuga del doble homicidio de Guzmán y Muñoz evidencian el nivel de sofisticación criminal en la capital. Identificar, capturar y procesar a los cuatro implicados es esencial para restablecer la confianza en las instituciones. La pregunta central sigue abierta: ¿por qué? El móvil permanece incierto, y su esclarecimiento marcará el rumbo de la justicia y la seguridad en la Ciudad de México.

Inicio / Crimen / Asesinato en CDMX: cronología del crimen que estremeció al gobierno

Compartir:

Relacionado