Valeria Márquez, influencer de 23 años, murió frente a la cámara durante un live. Hoy, su amiga Vivian podría ayudar a esclarecer su brutal asesinato en Zapopan.
Una muerte en directo: el crimen que sacudió a Jalisco
Era 13 de mayo cuando Valeria Márquez, reconocida influencer local, transmitía desde su salón de belleza en Zapopan. En cuestión de segundos, la tragedia interrumpió la escena cotidiana: un hombre armado ingresó, confirmó su identidad y abrió fuego. La joven cayó abatida, mientras decenas de seguidores eran testigos involuntarios del feminicidio.
El crimen conmocionó a la opinión pública, no solo por su brutalidad, sino por haber sido parcialmente registrado en una transmisión en vivo. Tras el disparo, una mujer apagó la cámara. El eco del disparo y el horror quedaron grabados en la memoria digital.
La investigación: piezas que el Ministerio Público intenta unir
El caso, actualmente investigado con perspectiva de género, ha movilizado a la Fiscalía de Jalisco. El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, confirmó que se están recabando declaraciones de amigos, familiares y personas cercanas a Valeria.
Vivian, amiga clave en la búsqueda de respuestas
Una figura central emergió en las primeras horas: Vivian, amiga de Valeria, con quien presuntamente habló poco antes del ataque. Aunque hasta ahora no se ha presentado ante las autoridades, su testimonio es considerado crucial.
«Desde luego va a ser importante su entrevista», declaró el fiscal González.
Vivian ha sido mencionada frecuentemente en redes sociales como parte del entorno más cercano de la influencer. Según el fiscal, «está localizable», pero no ha acudido a rendir su declaración. La fiscalía insiste en entrevistarla para «advertir posibles responsables o definir una línea de investigación más acertada».
Feminicidio con nombre y rostro: el contexto que no se puede ignorar
La muerte de Valeria no es un hecho aislado. En Jalisco, los feminicidios han aumentado en los últimos años, generando alarma social. El protocolo activado por la fiscalía responde a estos antecedentes y al compromiso de esclarecer casos con enfoque de género.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco registró 77 feminicidios en 2023, cifra que coloca al estado entre los más peligrosos para las mujeres en México.
El papel de las redes sociales y la opinión pública
El caso de Valeria ha sido amplificado por redes sociales. Hashtags como #JusticiaParaValeria y #NiUnaMás han viralizado la conversación, exigiendo justicia. Sin embargo, también ha habido desinformación y revictimización, lo que llevó a la fiscalía a pedir evitar la circulación de versiones no verificadas.
Este fenómeno mediático expone una tensión entre el derecho a la información y la necesidad de un proceso judicial justo y respetuoso.
Sin responsables identificados: el estado de la causa
A la fecha, no hay personas formalmente imputadas. La fiscalía sigue trabajando en la recolección de pruebas y declaraciones. El testimonio de Vivian podría marcar un punto de inflexión. También se investiga el posible vínculo entre el agresor y la víctima, así como si hubo amenazas previas.
Justicia más allá de un caso
El asesinato de Valeria Márquez no solo exige justicia para una joven con sueños truncados. También interpela a una sociedad que debe proteger a sus mujeres. Que su historia no se reduzca a una transmisión interrumpida. Que el silencio de los vivos no pese más que la voz de quien ya no puede hablar.