Un disparo en la espalda terminó con la vida de Avisak Douglas, una periodista con 20 años de trayectoria, mientras documentaba una jornada electoral más. Veracruz, otra vez, sangra en campaña.
La violencia electoral golpea a Veracruz
Un nuevo rostro entre las víctimas del proceso 2025 El 20 de mayo de 2025, la violencia volvió a empañar el proceso electoral en México. La periodista y fotógrafa Avisak Douglas fue asesinada tras un ataque armado contra la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de Movimiento Ciudadano en Juan Rodríguez Clara, Veracruz.
El atentado ocurrió alrededor de las 18:00 horas, cuando sujetos armados dispararon al menos 10 veces contra la fachada del inmueble ubicado en la colonia Benito Juárez. Xóchitl Tress se encontraba en el lugar, pero salió ilesa. Avisak Douglas y otra persona resultaron heridas; la periodista murió más tarde en el hospital.
Quién era Avisak Douglas
Dos décadas al servicio de la información Avisak Douglas Coronado era una comunicadora de amplia experiencia en el sur de Veracruz. Trabajó como reportera en el Diario del Istmo y colaboró con diversos medios digitales. También se desempeñó como directora de Comunicación Social de la Secretaría de Salud estatal durante varias administraciones.
En 2025, se integró como fotógrafa y asistente personal a la campaña de Xóchitl Tress. Fue alcanzada por una bala que le provocó una perforación pulmonar. Murieron sus palabras, pero su legado informativo permanece.
Xóchitl Tress: un regreso polémico a la política
De acusaciones judiciales a la boleta electoral La candidata Xóchitl Tress ha sido figura de controversia desde hace años. En 2017, fue detenida por enriquecimiento ilícito relacionado con su vínculo con el exgobernador Javier Duarte. Liberada tras pagar una fianza y entregar bienes, regresó a la política con Movimiento Ciudadano.
Su presencia en el municipio de Juan Rodríguez Clara encendió tensiones, en un contexto ya caldeado por la violencia electoral. La muerte de Douglas agudiza las miradas sobre su campaña.
Veracruz: foco rojo en las elecciones
Un estado marcado por el miedo electoral La entidad vive un proceso electoral ensombrecido por la violencia. Hasta ahora:
- 2 candidatos asesinados
- 109 aspirantes bajo protección
- Múltiples agresiones armadas
La Fiscalía de Veracruz abrió una investigación sobre el ataque. Ningún detenido hasta el momento.
Silenciar la verdad, una tragedia repetida
La violencia contra periodistas no cesa Avisak no es la primera, ni lamentablemente será la última periodista asesinada en México. El país se mantiene como uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. Su muerte revive una pregunta urgente: ¿quién protege a quienes documentan la verdad?
Cada balazo contra una reportera es un intento por borrar la memoria de un pueblo. La muerte de Avisak Douglas es un grito de alerta para la sociedad, para las autoridades y para el propio sistema electoral mexicano. ¿Cuántas voces más se apagarán antes de que la democracia se tambalee por completo?.