Asesinan a exdiputado del PRI en Zapopan: misterio y conmoción en Jalisco

Un disparo en la calma: el crimen que sacudió a Zapopan

El exdiputado federal Luis Armando Córdova Díaz fue asesinado a plena luz del día en una exclusiva zona de Zapopan. El hecho ha dejado una estela de preguntas sin respuesta y ha reavivado las alertas sobre la violencia política en Jalisco.

Un exlegislador, una bala, un misterio

Luis Armando Córdova Díaz, de 56 años, fue sorprendido por un ataque armado en una cafetería ubicada en Valle Real, una zona residencial de alto nivel en el municipio de Zapopan. El lugar, cercano a Andares, no suele figurar en los mapas de violencia.

El exfuncionario se desempeñó como legislador federal por el PRI entre 2012 y 2015, representando al Distrito 16 con sede en Tlaquepaque. Era una figura conocida en el espectro político local.Hasta ahora, se desconocen los motivos del crimen y no hay personas detenidas. La Fiscala del Estado de Jalisco se ha hecho presente en el sitio del homicidio para recabar pruebas e iniciar la investigación correspondiente.

El contexto político y la sombra de la violencia

Jalisco ha sido una entidad marcada por la violencia relacionada al crimen organizado, pero también por una creciente tensión política en ciertos sectores. Aunque no se ha confirmado un móvil, el asesinato de Córdova Díaz pone nuevamente bajo la lupa la seguridad de exfuncionarios.

¿Un crimen aislado o parte de una tendencia?

El asesinato se suma a una serie de incidentes violentos que han afectado a figuras políticas en los últimos años. En el periodo electoral de 2021, más de 90 políticos fueron asesinados en México, según datos de la consultora Etellekt. Aunque Córdova Díaz no estaba activo en la política reciente, su perfil aún era visible.

Reacciones: consternación entre colegas y comunidad

Uno de los primeros en pronunciarse fue Sergio Chávez, presidente municipal de Tonalá, quien expresó su pesar en redes sociales: «Lamento profundamente el fallecimiento de mi amigo y excompañero diputado Luis Armando Córdova Díaz. Mis condolencias a su familia».

Otros actores políticos han guardado silencio, lo que genera más interrogantes sobre las posibles implicaciones de este ataque.

Zapopan, un foco de contrastes

La zona donde ocurrió el ataque es una de las más exclusivas de la zona metropolitana de Guadalajara. Cafeterías, fraccionamientos privados y vigilancia 24/7 contrastan con este hecho violento que ha dejado a vecinos atónitos.

Inseguridad en zonas «blindadas»

Hechos como este demuestran que ni las zonas más resguardadas están exentas de la violencia. Aunque Zapopan ha mantenido indicadores relativamente estables, este crimen rompe esa percepción de seguridad aparente.

La investigación: más preguntas que respuestas

Las autoridades han sido herméticas. No se han revelado detalles sobre sospechosos, vínculos previos o amenazas contra el exdiputado.

Lo único confirmado: Luis Armando Córdova fue asesinado en un ataque directo y sorpresivo. El caso está abierto, pero el silencio institucional comienza a levantar sospechas entre la opinión pública.

Un reflejo de tiempos oscuros

Este asesinato es un recordatorio brutal del riesgo que persiste para quienes han ocupado cargos de poder en México. Aunque alejados de la vida política activa, muchos siguen siendo objetivos.

¿Qué está en juego?

La muerte de Córdova Díaz deja un hueco, pero también muchas preguntas abiertas. En un país donde la impunidad es norma, ¿se logrará justicia o será un número más en la estadística?

AL MOMENTO

ARTÍCULOS RELACIONADOS